Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo. Nivel II
Obtén el Ciclo Final de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo
Titulación Oficial 660 horas Semipresencial En Málaga
Pendiente de convocatoria
¿Cuáles son los requisitos de acceso al nivel II de Salvamento y Socorrismo?
Para acceder al nivel II o Ciclo Final del título oficial en Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo debes tener superado el ciclo inicial de Salvamento y Socorrismo.
¿Qué aprenderás en el ciclo final de Salvamento y Socorrismo?
El ciclo final de grado medio esta constituido por los siguientes bloques y asignaturas:
1. Bloque común. 160 horas.
- MED-C201: Bases del aprendizaje deportivo. 45 horas
- MED-C202: Bases del entrenamiento deportivo. 65 horas
- MED-C203: Deporte adaptado y discapacidad. 20 horas
- MED-C204: Organización y legislación deportiva. 20 horas
- MED-C205: Deporte y Género. 10 horas
2. Bloque específico. 300 horas.
- MED-SSSS201: Escuela de Salvamento y Socorrismo. 45 horas
- MED-SSSS202: Preparación física del socorrista. 35 horas
- MED-SSSS203: Perfeccionamiento técnico en salvamento y socorrismo. 70 horas
- MED-SSSS204: Organización de eventos de tecnificación en salvamento y socorrismo. 45 horas
- MED-SSSS205: Espacios acuáticos y materiales 45 horas
- MED-SSSS206: Seguridad e intervención en Espacios Acuáticos Naturales. 60 horas
3. Bloque práctico. 200 horas.
- MED-SSSS-207:FORMACIÓN PRÁCTICA 200 horas
¿Qué competencias profesionales podrás adquirir?
Las competencias generales del ciclo final de grado medio en salvamento y socorrismo consiste en:
- Adaptar, dirigir y dinamizar el entrenamiento básico y el perfeccionamiento técnico en la etapa de tecnificación deportiva de salvamento y socorrismo
- Organizar, acompañar y tutelar a los deportistas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propios de este nivel
- Gestionar los recursos materiales necesarios y coordinar las actividades de los técnicos a su cargo
- Organizar actividades, competiciones y eventos del nivel de iniciación deportiva
- Velar por la seguridad de los usuarios de actividades acuáticas, espacios acuáticos naturales, realizando una vigilancia permanente y eficiente, previniendo situaciones potencialmente peligrosas e interviniendo de forma eficaz ante un accidente o situación de emergencia
¿En qué podrás trabajar ?
Los puestos de trabajo más relevantes para el Ciclo Final de Salvamento y Socorrismo son:
- Entrenador de Salvamento y Socorrismo
- Coordinador en escuelas deportivas de Salvamento y Socorrismo
- Responsable de instalación acuática y/o equipo de socorristas en el medio natural
- Socorrista en playas marítimas
- Socorrista en playas fluviales
- Socorrista en lagos y embalses
- Socorrista de apoyo de unidades de intervención acuática
- Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural
- Socorrista en actividades náutico-deportivas
- Árbitro auxiliar
¿Cuáles son los horarios del curso?
- Bloque Común: Diciembre 2023 - febrero 2024
- Bloque Específico:
- -Días intensivos: Diciembre 27,28, 29 y 30 / Abril 11, 12 y 13
- -Viernes, sábado: Febrero 11-12 y 25-26 / Marzo 11-12 y 25-26 / Abril 8-9 y 22-23
Prácticas: 200 horas
¿Qué necesitas para inscribirte en el curso?
Debes enviar al correo electrónico info@cgdformacion.com la siguiente documentación:
- Solicitud de inscripción (solicite en el mail info@cgdformacion.com el formulario de inscripción)
- Fotocopia compulsada del DNI
- Fotocopia compulsada de la titulación requerida (Título oficial de nivel I o ciclo inicial de Técnico Deportivo Salvamento y Socorrismo Acuático)
- Fotografía tamaño Carnet.
- Justificante del pago de 250 euros de inscripción (reembolsables si finalmente no se realiza el curso)
¿Qué coste tiene el ciclo inicial en Salvamento y Socorrismo?
- Preinscripción (totalmente reembolsable si no se realiza el curso) 250€
- Formación 1050€
Información adicional
Para que el curso se realice debe de haber al menos 18 inscritos