Montador de andamios*
Adquiere los conocimientos básicos para el montaje de andamios
60 horas Formación Online - bonificada Convocatoria abierta
¿Cuáles son los objetivos del curso Montador de Andamios?
- Comprender el plan de montaje, desmontaje y transformación de los andamios.
 - Identificar los tipos de andamios existentes, analizando su diferente utilización, así como los elementos que definen su plan de montaje, desmontaje y utilización.
 - Realizar las actividades necesarias para asegurar la estabilidad y solidez de los andamios, y sus condiciones de carga admisible.
 - Mantener las normas de seguridad durante el montaje, desmontaje o transformación.
 
¿Qué aprenderás con el curso Montador de Andamios?
Introducción al montaje de andamios y su utilización
- Conceptos y terminología básicas
 - Principales tipos de andamios
 
Normativa en relación al montaje de andamios y a su utilización
- Normativa Europea
 - Real Decreto 1215/1997
 - Real Decrero 2177/2004
 - Certificados y carnets profesionales
 
Equipo de protección individual
- Criterios para el empleo de los EPIs
 - Elección de los EPIs
 - Protección individual
 - Utilización y mantenimienteo de los equipos de protección individual
 - Tipos de EPIs
	
- Cascos de protección
 - Protección de pies y piernas
 - Protección ocular
 - Protección de manos
 - Ropa de proteción
 - Ropa de señalización de alta visibilidad
 
 
Tipos de andamio
- Definición de andamio
 - Elementos que constituyen los andamios
	
- Pies derechos
 - Machinales
 - Largueros
 - Plataforma de trabajo
 - Barandas
 - Tirantes diagnoales (cruce de San Andrés)
 
 - Clasificación de los andamios
 - Medidas preventivas en diferentes tipos de andamios
 - Medidas preventivas en el uso de andamios de borriquetas
 - Medidas preventivas en el uso de andamios metálicos sobre ruedas
 
Técnicas para la protección del montaje de andamios mediante cuerdas y sobre estructura
- Lineas de vida
 - Normas de seguridad previas al montaje
	
- Montadores
 - Equipos de protección individual
 - Carga, descarga y acopio de materal
 - Ventilación del material
 
 - Normas de seguridad durante el montaje y desmonaje
	
- Seguridad individual
 - Inicio del montaje
 - Proceso de montaje
 - Proceso de desmontaje
 - Accesorios
 - Izado y descenso de cargas
 
 - Condiciones de seguridad del andamio montado
	
- Arranques
 - Plataformas de trabajo
 - Barandillas
 - Diagonales
 - Arranques
 - Acceso a las plataformas
 
 
Los sistemas de ejecución
- Medidas de prevención y protección
 - Normas constructivas
	
- Plataforma
 - Órganos de suspensión y de maniobra. Dispositivos anticaídas.
		
- Liras
 - Tornos o apartos portátiles con cable y dispositivos anticaídas
 - Puntos de anclaje y dispositivos de suspensión
 
 - Estabilidad
		
- Cargas sobre los puntos de anclaje
 - Estabilidad de los pescantes. Cálculo de los contrapesos.
 - Estabilidad de las lanzas.
 
 
 
Los sistemas anticaídas
- Introducción a la normativa correspondiente
	
- Normas UNE
 - El marcado CE
 - Equipos de protección individual (EPI)
 - Instituto nacional de seguridad e higiene del trabajo (INSHT)
 
 - Sistemas anticaídas
	
- Requisitos de los sistemas anticaídas
 - Ejemplos de sistemas anticaídas
 
 - Dispositiovs de anclaje
 - Arnés anticaidas
 - Subsistema de conexión
	
- Dispositivo anticaídas deslizante
 - Dispositvo anticaídas retráctil
 - Absorbedor de energía con elemento de amarre incorporado
 - Conector
 
 - NTP
	
- NTP 669: Andamios de trabajo prefabricados (I): normas constructivas Archivo
 - NTP 670: Andamios de trabajo prefabricados (II): montaje y utilización Archivo
 - NTP 682: Seguridad en trabajos verticales (I): equipos Archivo
 - NTP 683: Seguridad en trabajos verticales (II): técnicas de instalación Archivo
 - NTP 684: Seguridad en trabajos verticales (III): técnicas operativas Archivo
 - NTP 695: Torres de trabajo móviles (I): normas constructivas Archivo
 - NTP 696: Torres de trabajo móviles (II): montaje y utilización Archivo
 - NTP 774. Sistemas anticaídas. Componentes y elementos
 
 
Normas sobre el cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo.
- La importancia del equipo humano
 - Herramientas y equipos de trabajo de uso frecuente
 - Las herramientas
 - Riesgos y medidas preventivas de la utilización de herramientas mecánicas
 - Riesgos y medidas preventivas derivados de la utilización de herramientas manuales
 
Técnicas de salvamento de personas accidentadas en suspensión
- Evaluación primaria
 - Equipo personal
	
- Overol
 - Fajilla
 - Calzado
 - Casco
 - Guantes
 
 - Equipo de  Protección
	
- Lámpara
 - Mosquetones
 - Ocho de Rescate
 - Cordeleta o Arnés Personal
 - Puños de ascensión
 - Mochila de Ataque
 
 - Sistema de Descenso
	
- Descenso con Ocho de Rescate
 - Descenso con Mosquetón
 - Descenso con Marimba
 - Autoaseguramientos
		
- Autoaseguro de Cintura
 - Autoseguro a Pierna
 - Autoaseguro en el descensor de Ocho de Rescate
 
 
 - Técnicas de Rapell
	
- Pared Lisa
 - Trave a Trave
 - Balcones
 - Cancel con Cristal
 - Abanico o Péndulo
 
 - Técnicas de Rapell de Rescate
	
- Rapell Posterior o de Tortuga
 - Rapell Anterior o de Canguro
 - Rapell de Puente o Tulense
 - Rapell con Camilla
 
 - Sistemas Colectivos
	
- Sistema en “V” o de dos vientos
 - Sistema de Araña
 - Sistema en Camilla
 - Técnica de Tirolesa
 
 - Anclajes
 - Organización de un equipo de trabajo
 
Medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad
- Exposición al sol.
 - Exposición al frío
 - Exposición a condiciones atmosféricas adversas
 
Finalización del curso
- Una vez finalizado el curso recibirá el diploma del curso por correo electrónico en el que aparecerán su nombre y apellidos, DNI, duración del curso, contenidos detallados del curso realizado.