Esmaltado de productos cerámicos artesanales
Adquiere la competencia profesional MF1688_2: Esmaltado de productos cerámicos artesanales del Certificado de Profesionalidad (ARTN0209) ALFARERÍA ARTESANAL
Certificado 60 horas Formación Online Convocatoria abierta
¿Cuáles son los objetivos del curso esmaltado de productos cerámicos artesanales?
- Aplicar procedimientos de preparación y acondicionamiento de engobes a partir de componentes en polvo, de acuerdo con las especificaciones de una ficha técnica, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar engobes sobre piezas de alfarería crudas, a partir de modelos de alfarería tradicional o propios, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar criterios y procedimientos de orden, limpieza y mantenimiento de materiales, instalaciones y medios auxiliares del área de preparación y aplicación de engobes.
¿Qué aprenderás con el curso de esmaltado de productos cerámicos artesanales?
Módulo 1. Aplicación de engobes sobre productos de alfarería artesanal
1 Preparación de engobes para alfarería artesanal
1.1 Tipos de engobes
1.2 Realización de los cálculos
1.3 Uso de agitadores y equipos para desleís y tamizado
1.4 Medidas de residuo sobre tamiz
1.5 Medidas de densidad y viscosidad
1.6 Almacenamiento de engobes y esmaltes
1.7 Procedimientos de equipos y herramientas engobes
1.8 Riesgos laborales engobes
1.9 Riesgos ambientales engobes
Módulo 2. Engobes en alfarería mediante inmersión y bañado
2.1 Acondicionamiento del soporte
2.2 Acondicionamiento de piezas crudas
2.3 Acondicionamiento de piezas bizcochadas
2.4 Acondicionamiento de la barbotina
2.5 Aplicación mediante inmersión y bañado
2.6 Control de la capa aplicada
2.7 Procedimientos de equipos y herramientas inmersión
2.8 Riesgos laborales - inmersión
2.9 Riesgos ambientales engobes - inmersión
Módulo 3. Engobes en alfarería mediante aerógrafo y pistola
3.1 Acondicionamiento del soporte
3.2 Acondicionamiento de piezas crudas
3.3 Acondicionamiento de piezas bizcochadas
3.4 Acondicionamiento de la barbotina
3.5 Control de la capa aplicada
3.6 Procedimientos de equipos y herramientas engobes
3.7 Riesgos ambientales engobes
4 Engobes en alfarería mediante pinceles y paletinas
4.1 Acondicionamiento de piezas crudas
4.2 Acondicionamiento de piezas bizcochadas
4.3 Acondicionamiento de la barbotina
4.4 Inmersión, bañado, aerógrafo, pincel y paletina
4.5 Procedimientos de equipos y herramientas pinceles
4.6 Riesgos laborales - pinceles
4.7 Riesgos ambientales engobes - pinceles
5 Realización de esgrafiados y bruñidos
5.1 Acondicionamiento de las piezas
5.2 Realización de esgrafiado y bruñido
5.3 Bruñido de las piezas con distintos soportes lisos y duros
5.4 Identificación de los defectos propios de la decoración
5.5 Procedimientos de equipos y herramientas esgrafiados
5.6 Riesgos laborales - esgrafiados
5.7 Riesgos ambientales engobes - esgrafiados
Módulo 4. Aplicación de esmaltes sobre productos de alfarería artesanal
1 Tipos de esmaltes para alfarería artesanal
1.1 Identificación de los tipos de esmaltes
1.2 Esmaltes de alta temperatura
1.3 Esmaltes de baja temperatura
2 Preparación de esmaltes
2.1 Cálculos para la elaboración de esmaltes desde la ficha técnica
2.2 Realización de los esmaltes
2.3 Medidas de densidad y viscosidad
2.4 Almacenamiento de esmaltes
2.5 Procedimientos de equipos y herramientas esmaltes
2.6 Riesgos laborales esmaltes
2.7 Riesgos ambientales esmaltes
3 Preparación de esmaltes para alfarería artesanal
3.2 Acondicionamiento del esmalte
3.3 Aplicación mediante inmersión, bañado
3.4 Uso de la coflulación
3.5 Procedimientos de equipos y herramientas - esmaltes
3.6 Riesgos laborales - esmaltes
3.7 Riesgos ambientales - esmaltes
4 Esmaltes mediante aerógrafo y pistola
4.1 Acondicionamiento del soporte
4.2 Acondicionamiento del esmalte
4.3 Aplicación mediante inmersión, bañado, aerógrafo, pincel y paletina
4.4 Aplicación mediante aerógrafo y pistolas
4.5 Almacenaje y conservación
4.6 Procedimientos de equipos y herramientas - esmaltes aerógrafo
4.7 Riesgos laborales - esmaltes aerógrafo
4.8 Riesgos ambientales - esmaltes aerógrafo
5 Esmaltes mediante pincel y paletinas
5.1 Esmaltes mediante pincel y paletinas
5.2 Procedimientos de equipos y herramientas - esmaltes pincel
5.3 Riesgos laborales - esmaltes pincel
5.4 Riesgos ambientales - esmaltes pincel
¿Cuál es la metodología de estudio?
Esta FORMACIÓN ONLINE te permitirá administrar el tiempo para compaginar tus estudios con las actividades del día a día. En un entorno de aula virtual, podrás tener un trabajo autónomo, recursos didácticos y el acompañamiento de un tutor/a que asesore y resuelva tus dudas.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.