Bloque común enseñanzas deportivas LOE. Niveles 2
- Modalidad: On - line
- Duración total: 160 horas
- Tiempo estimado para la realización del curso: 2 a 4 meses
- Fechas: Consulta nuestro calendario abajo
- Contenidos adaptados a los requerimientos exigidos por el Ministerio de Educación Español.
- Diploma emitido por "CGD Formación" Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas con Código 21007110
Consigue las competencias comunes de los entrenadores nivel II
Curso desarrollado en base a los contenidos para obtener el curriculo básico de los entrenadores nivel II exigidos por el Ministerio de Educación
Requisitos de acceso
- Tener superado el curso de entrenador de nivel 1
- Tener 16 años cumplidos
- Una vez realizado el pago del curso, deberás enviarnos una copia de tu inscripción en la parte específica de tu modalidad deportiva, además deberás anexar tu DNI por ambas caras. Todo ello deberás enviarlo a caed@cgdformacion.com
- Solo te puedes matricular en un bloque común por curso académico.
Competencias profesionales
El técnico será capaz de:
- Adaptar, dirigir y dinamizar el entrenamiento básico y el perfeccionamiento técnico en la etapa de tecnificación deportiva
- Organizar, acompañar y tutelar a los deportistas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propias de este nivel
- Gestionar los recursos materiales necesarios y coordinar las actividades de los técnicos a su cargo
- Organizar actividades, competiciones y eventos del nivel de iniciación deportiva.
Plan de estudios
Asignatura 1: Bases del aprendizaje deportivo. 45 horas
- Tema 1. Características psicosociales de las personas deportistas en la etapa de tecnificación deportiva.
- Tema 2. Factores psicológicos más relevantes en la etapa de la tecnificación deportiva.
- Tema 3. El proceso de perfeccionamiento técnico-táctico: características del aprendizaje motor y el diseño de tareas motoras.
- Tema 4. Factores de los que depende el aprendizaje y principios del aparendizaje motor.
- Tema 5. El proceso de perfeccionamiento técnico-táctico de la persona deportista: características técnico-tácticas y evaluaciónde la etapa de perfeccionamiento.
- Tema 6. Técnicas de dirección, organización y dinamización de actividades de entrenamiento básico y perfeccionamiento técnico. Metodología y procedimientos de control y dinamización.
- Tema 7. Programación de la enseñanza deportiva, análisis de sus componentes y diseño de actividades en función de la etapa de aprendizaje de la persona deportista.
- Tema 8. Técnicas de gestión de recursos humanos y de comunicación y conducción de grupos.
- Tema 9. Actitudes y valores personales y sociales en relación con la práctica deportiva y la competición, su evaluación y estrategias para la resolución de conflictos.
Asignatura 2. Bases del entrenamiento deportivo. 65 horas
- Tema 1. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano
- Tema 2. Adaptaciones de los diferentes sistemas implicados en el ejercicio físico
- Tema 3. La práctica deportiva y la salud
- Tema 4. Hábitos y cuidados higiénicos corporales
- Tema 5. Actividad física y alimentación equilibrada frente a otros hábitos noticios para la salud.
- Tema 6. Capacidades motrices: condicionales y coordinativas
- Tema 7. La resistencia
- Tema 8. La velocidad
- Tema 9. Fuerza máxima y potencia máxima
- Tema 10. Amplitud de movimiento (ADM)
- Tema 11. Capacidades coordinativas
- Tema 12. Principios básicos del entrenamiento
- Tema 13. Periodización del entrenamiento deportivo. Leyes básicas, ciclos y periodos.
Asignatura 3. Deporte adaptado y discapacidad. 20 horas
- Tema 1. La organización de las sesiones de iniciación deportiva para personascon discapacidad.
- Tema 2. El fomento de la participación de personas con discapacidad en actividades físico - deportivas. Características de las tareas. Limitaciones para la práctica deportiva.
- Tema 3. Clasificaciones funcionales del deporte adaptado. Características de los deportes adaptados.
- Tema 4. Las estructuras del deporte adaptado. Fuentes e información.
Asignatura 4. Organización y legislación deportiva. 20 horas
- Tema 1. La organización deportiva nacional. Su estructura administrativa y el régimen disciplinario.
- Tema 2. Selección y preparación de recursos materiales e instalaciones necesarias, analizando sus condicionantes de seguridad y relacionadas con la normativa vigente.
- Tema 3. Competiciones deportivas: Caracteristicas de la organización y competencias de los técnicos deportivos.
- Tema 4. El club deportivo: concepto y puesta en marcha.
Asignatura 5. Deporte y Género. 10 horas.
- Tema 1. El deporte femenino. Análisis de los elementos sociales que lo caracterizan.
- Tema 2. La incorporación de la mujer al ámbito deportivo. Peculiaridades específicas. Estrategias de intervención.
- Tema 3. La incorporación de la mujer al deporte. Papel de las instituciones. Líneas de apoyo al deporte femenino.
Calendario
Curso 2025–2026
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE |
📌 Periodo de matrícula: Desde el 15 de junio al 1 de Octubre de 2025
|
📌Periodo de matrícula: Del 2 de Octubre al 2 de Marzo de 2026
|
Finalización del curso
- Una vez finalizado el curso recibirá el diploma del curso por correo electrónico en el que aparecerán su nombre y apellidos, DNI, duración del curso, contenidos detallados del curso.